De esta primera vuelta se pueden sacar muchos datos, anécdotas, goles... Por eso vamos a dividir esta narración en dos partes, una primera parte referida a la primera vuelta de todos los equipos, especificando un poco, y una segunda parte referida íntegramente a la primera vuelta del Real Murcia.
Empecemos entonces con la primera parte:
Esta a sido un primera vuelta un tanto atípica si la comparamos por ejemplo con la de la temporada pasada.
En esta temporada va a resultar más fácil ascender que en la campaña anterior, por contra, descender va a ser "difícil". La anterior temporada los seis primeros clasificados eran: Betis, Celta, Rayo Vallecano, Xerez, Cartagena y Barça B. El Betis, le saca en la misma jornada 4 puntos al Depor; el Celta le sacaría actualmente al Valladolid otros cuatro puntos; el Rayo Vallecano al Hércules, cuatro puntos; el Xerez tendría cinco puntos menos que el Elche, actualmente; con esta lista se ratifica, que el ascenso directo se vende más barato, ahora, entre el Numancia, 9º (se podría marcar como límite) y el Depor (primer clasificado) hay doce puntos, la anterior campaña, entre el noveno y el primero, curiosamente el noveno era el Numancia y también tenía 30 puntos, habían 16 puntos.
Calificando de 10 se puede hacerlo al Depor y Valladolid; han encajado ambos equipos muy pocas derrotas y han demostrado que saben golear.
Con 9, únicamente al Hércules; lo negativo del conjunto alicantino es que no demuestra capacidad de remontar a un marcador adverso.
Con 8, el Murcia, Córdoba y Celta, puede que el este último con 8,5; pocos apostaban algo que alguno de esos tres equipos estuviera a estas alturas tan arriba, demostrando los tres que han sabido hacer un juego más que correcto.
Con 7; el Almería y el Numancia; el Almería tiene una ventaja, que tiene a un goleador nato, Ulloa, pero se esperaba mucho más de un recién descendido de la "mejor liga del mundo", el Numancia, ha demostrado que juega muy bien, pero el gol no es lo suyo.
Con 6; Las Palmas, Sabadell, Alcorcón, Barcelona B, Recreativo y Guadalajara; los dos recién ascendidos empezaron como una bala pero conforme avanzan las jornadas se desinflan a pasos agigantados, su objetivo ya no es el del ascenso, sino el del buen juego, de los demás se esperaba un poco más, sobretodo del Barcelona B, que tiene una plantilla que podría estar en primera sin dificultades.
Con 5; Xerez y Alcoyano, el Xerez lo hizo bastante mal, además lo podemos comparar con la anterior campaña, que estaba 4º, el Alcoyano que no juega mal del todo, pero cargan las culpas sobre los árbitros.
Con 4 están el Cartagena y el Villarreal B. El primero empezó de la peor forma que se recuerda en años en la segunda división, pero parece que ya empieza su maquinaria a rodar. El Villarreal B no acaba de encontrar una solidez defensiva suficiente.
Con 3 está el Girona; es un equipo con un potencial increíble, puede plantar cara a cualquier otro equipo, pero lo que falla, es que perdona, y eso no se permite en segunda división.
Con suspenso de 2 está el Nástic. Un Nástic que empezó mal, hasta que llegó d'Alessandro, d'Alessandro dio al equipo una bacanada de aire fresco, que si no la llegan a tener, el Nástic ahora mismo estaría con pie y medio en segunda B.
En la liga no hay nada ni mucho menos decidido, pero ya están quedando claro los objetivos de cada equipos.
Noticias destacadas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario